Como trabajadora social, mi propósito es contribuir a un mundo más justo e igualitario. Mi labor se centra en la creación y ejecución de proyectos que promueven la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, trabajando en colaboración con diversas entidades, asociaciones e instituciones gubernamentales.
Además de enfocarme en la igualdad de género, también me dedico al empoderamiento personal y al desarrollo de la inteligencia emocional, herramientas clave para fomentar el bienestar y el crecimiento de la población con la que trabajo.
Alianza por la Solidaridad - Gobierno de La Rioja - Cooperación Internacional
En 2022, lideré un proyecto dirigido a empoderar a la juventud riojana en temas como la igualdad, la migración y la justicia climática. A través de herramientas innovadoras como el artivismo, el teatro y los debates, organizamos jornadas en las que jóvenes de diversos centros educativos, asociaciones y entidades participaron activamente en discusiones y actividades sobre estos temas.
Rol: fui la responsable de coordinar el proyecto, desde la planificación hasta la implementación de las jornadas formativas, involucrando a las comunidades juveniles de la región.
Impacto: el proyecto alcanzó a más de 200 jóvenes, promoviendo un espacio de reflexión y acción social. Muchos participantes continuaron involucrados en actividades de activismo y liderazgo en sus propias comunidades.
RiojaAcoge La Rioja
En 2023, apoyé al grupo TODERAS, compuesto por mujeres migrantes dedicadas a los cuidados, y pertenecientes a RiojaAcoge. El enfoque del proyecto fue promover el liderazgo tanto individual como colectivo entre las participantes, fomentando su capacidad para autogestionarse como grupo.
Rol: diseñé y facilitaba sesiones grupales centradas en temas clave para las participantes, como derechos laborales y legales, gestión del estrés e inteligencia emocional. A través de estas sesiones, trabajamos para fortalecer su confianza y habilidades para la toma de decisiones.
Impacto: el proyecto permitió que las integrantes adquirieran las herramientas necesarias para liderar y gestionar su grupo de manera autónoma, creando un espacio de apoyo mutuo y empoderamiento.
Proyecto Accede
Cáritas diocesana Calahorra y Villamediana
En 2023, formé parte del equipo del proyecto Accede, enfocado en empoderar emocional y mentalmente a los participantes de las localidades de Calahorra y Villamediana. Mi misión fue proporcionar herramientas para que las personas pudieran transformar su realidad personal, laboral, económica y social.
Rol: creé y facilité una serie de talleres titulados "Liderándome", donde abordamos temas como la gestión emocional, el impacto de las creencias limitantes que nos colocan en posiciones de víctima, y el diseño de un plan de acción individual que permitiera a los y las participantes tomar control de su situación y generar cambios significativos en sus vidas.
Impacto: los talleres ayudaron a los participantes a identificar y desafiar sus barreras internas, permitiéndoles avanzar hacia sus metas laborales y personales con mayor claridad y empoderamiento.
Consejería de Justicia - Gobierno de La Rioja
En 2020, desarrollé un programa de formación dirigido a profesionales que trabajaban con colectivos de los ámbitos de discapacidad, mundo rural, minorías étnicas y migración. El objetivo del programa fue capacitar a estos profesionales para abordar la violencia de género en sus contextos de trabajo, adaptando los enfoques a las particularidades de cada colectivo.
Rol: diseñé y facilité la formación, desarrollé una metodología personalizada de talleres y me encargué de la supervisión y evaluación del programa. Tras completar la formación, los y las profesionales fueron equipados para impartir talleres de concienciación y prevención de la violencia de género a sus propios usuarios/as.
Impacto: el programa permitió a más de10 entidades y asociaciones a adquirir herramientas prácticas para trabajar sobre violencia de género dentro de sus colectivos, contribuyendo a la sensibilización y prevención en áreas clave.
Alianza por la Solidaridad - Gobierno de La Rioja - Cooperación Internacional
En 2023, lideré un proyecto enfocado en promover la participación ciudadana de mujeres en el ámbito rural de La Rioja y tejer redes entre diferentes asociaciones, grupos y entidades que trabajan con mujeres.
Rol: organicé y lideré cuatro encuentros presenciales, proporcionando apoyo y seguimiento a las iniciativas de las asociaciones, grupos y entidades preseleccionadas para desarrollar actividades "réplica" del proyecto. También gestioné y desarrollé un encuentro final que reunió a todas las participantes para compartir experiencias y resultados.
Impacto: el proyecto facilitó la creación de una red colaborativa entre las mujeres de las comunidades rurales, empoderándolas para que asuman un papel activo en la participación ciudadana y fomentando el intercambio de recursos y buenas prácticas.
Centro penitenciario de La Rioja - Federación de Vecinos de La Rioja
En 2018, junto a un equipo multidisciplinario, desarrollamos un proyecto enfocado en ofrecer "medidas judiciales alternativas" para hombres y mujeres con antecedentes penales. Este programa permitía a los participantes cumplir con sus condenas mediante un enfoque constructivo y rehabilitador.
Rol: me encargué de abordar la parte del consumo de alcohol y drogas desde la perspectiva de la inteligencia emocional. Facilitaba talleres semanales en los que los participantes podían compartir sus experiencias y emociones, explorando las razones detrás de su consumo y fomentando la reflexión personal.
Impacto: los talleres proporcionaron un espacio seguro para que los participantes desarrollaran habilidades de gestión emocional, lo que les ayudó a comprender mejor sus comportamientos y a trabajar hacia un cambio positivo.
Si eres una entidad, asociación, ONG o entidad gubernamental interesada en promover el empoderamiento y la igualdad de género, estoy aquí para ofrecerte talleres, formaciones y conferencias personalizadas. Juntos/as podemos trabajar en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Contáctame para explorar cómo podemos colaborar y hacer la diferencia.
Programa de Radio Cadena SER Rioja.
Hablamos sobre la importancia de la colaboración y la red que creamos entre mujeres, y cómo abordamos los cuidados y la reivindicación de nuestros derechos a través de esta unión.
Canal 7 (Canal Autonómico de La Rioja)
Hablé sobre la unión del trabajo social con el coaching, destacando cómo esta combinación puede empoderar e intervenir de manera más efectiva con las personas.
Jornadas de Igualdad de Cadena SER
Participé como ponente en estas jornadas, realizadas en la Universidad de La Rioja por Cadena SER, donde hablé sobre las necesidades de las mujeres riojanas y la importancia de la igualdad de género en nuestra sociedad.
Estoy comprometida con la construcción de un mundo más justo e igualitario. Si eres una entidad, asociación, ONG o entidad gubernamental que busca fomentar el empoderamiento y la igualdad de género, me encantaría colaborar contigo.
Ofrezco talleres, formaciones y charlas personalizadas que abordan temas como:
Empoderamiento de mujeres
Liderazgo y gestión emocional
Prevención de la violencia de género
Igualdad de derechos y oportunidades
Juntos/as podemos diseñar un programa que se ajuste a las necesidades de tu comunidad o equipo, promoviendo un aprendizaje significativo y un impacto duradero.
¡Contáctame! Estoy lista para explorar cómo podemos trabajar juntos y hacer una diferencia real en la vida de las personas que tocamos.
(+34) 655 89 28 16
info@blancarico.com